Ejercicios de Yoga para la espalda

Los ejercicios de yoga para la espalda, son una práctica milenaria. Sus beneficios son tan amplios, que han tomado cada vez más fuerza en las personas de hoy en día.

El Yoga se considera una práctica efectiva, fantásticamente restauradora y sanadora en distintos dolores o también estados de ánimos que presente un sujeto.

Los dolores de espalda, son frecuentes en las personas de todas las edades. Puede ser producida por: la mala posición al dormir, estar largas horas frente a un computador, o el estrés ante tanto tiempo en la misma posición.

Según la Organización Mundial de la Salud, el dolor de espalda es la segunda causa de visitas a médicos para tratamientos y dolores.

Eco Pink tiene en cuenta todos los datos y padecimientos más populares, para así facilitar la ayuda temprana y hacerlo llegar de una forma más fácil a todo usuario de internet.

Eco Pink se caracteriza por organizar con calidad y buen servicio. Por lo cual se especializa en la exposición de técnicas, actividades, talleres, etc. Para que te nutras de todo lo que necesites.

 

5  Tipos de ejercicios de yoga para la espalda

Ejercicios de Yoga para la espalda

Los dolores de espalda son muy frecuentes y dificultan el rendimiento en la vida labor a realizar.

A continuación verás 5 distintas poses para calmar y aplacar estos dolores en la espalda.

1.   Perro en posición boca abajo

Esta posición es importantísima, ya que es clave para el rendimiento a lo largo de los próximos ejercicios. Al llevar a cabo esta pose, estás estirando tu cuerpo casi al límite.

La circulación es esencial para los músculos, estira y relaja los brazos. El fortalecimiento de las muñecas, hombros, cintura, cuello. Esto te permite no tener afectaciones y dolores en los músculos.

  •       Posición adecuada

Lo principal es llegar a un estado de relajación de la mente antes de empezar. Luego te pones en el suelo, con tus manos apoyadas y los dedos bien abiertos, un poquito prolongados de los hombros.

Los pies separados algo de la cadera y en conjunto en la misma línea que las manos.

Llegados a este punto, te levantas sin despegar las manos del piso, y empinas la pelvis hacia arriba estirando, los brazos y piernas y así bajas y vuelves a subir empinado nuevamente la pelvis.

2.   Postura de langosta completa

Esta postura es recuperadora y ayuda especialmente a los dolores de espalda. También  es en gran medida para corregir la postura al caminar, para fortalecer y ayudar en situaciones de movimiento o desplazamiento de las vértebras.

La forma de llevarlo a cabo es acostado en el piso, poner las manos en reposo en el suelo, algo atrás de los hombros y comenzar a acercarlas a la cintura. También se puede valer de las manos contra el piso para usarlas de ayuda en el levantamiento del tronco.

3.   Postura del arco

La postura del arco o dhanurasan, es una de las más conocidas en el mundo del yoga. Esta implica la extensión hacia atrás de la columna, boca abajo en el suelo. Es similarmente a la que se refleja en la forma de un arco al ser flexionado.

4.   Postura de la pinza

Esa es una de las más destacadas por sus relatos y escritos en escrituras clásicas. Por lo tanto, se considera una postura fácil y básica para practicar. Esto no significa que sea de poca ayuda al cuerpo.

Sus beneficios son disimiles, como por ejemplo, se puede mejorar la digestión, es muy recomendada para personas que presenten diabetes, se ha comprobado que es saludable para los riñones, úteros y ovarios.

Sirve para flexibilizar las tensiones en nuestra espalda y los músculos.

Su correcta ejecución consiste en sentarse en el suelo con los pies flexionados hacia delante y haciendo una correcta respiración, extender las manos y tronco hacia delante y tocar los dedos de los pies.

Y repetidamente volver a la posición inicial después de estar 20 segundos contraído.

5.   Postura del niño o balanza

La siguiente postura es la ideal para después de hacer ejercicios o presentes dolores en la espalda. Sus beneficios se reflejan en toda la zona lumbar de la espalda, dicha postura es recomendada para cerrar los ejercicios de yoga por su posición y carácter recuperador.

Para su correcta  ejecución, te sitúas de rodillas sobre el suelo o manta o simplemente colchoneta. Ya una vez sentado sobre los talones, los dedos de los pies se mantienen juntos y las rodillas ligeramente separadas, de acuerdo a las caderas.

Luego haces una respiración correcta y pausada, te inclinas hacia delante, hasta tocar el suelo con la frente y mantenerte relajado llegados a este punto.

Los brazos los dejas caer relajadamente hacia el piso pero con la palma hacia arriba y procedes a mantenernos en esa postura, el tiempo que consideres necesario hasta estar relajados, y no abusar para no sentirnos mareados.

 

Beneficios de yoga  para la espalda y salud en general

Ejercicios de Yoga para la espalda

La práctica del yoga es inmensamente satisfactoria y saludable para la calidad de vida. Los beneficios de su ejecución son grandes. Estos son algunos de los más importantes y conocidos.

  •       Reduce la presión arterial como en gran medida la frecuencia cardiaca.
  •       Mejora la actividad del sueño
  •       En la ingestión de alimentos, mejora la acción de digestión.
  •       Mejora la coordinación y concentración en tareas y ejercicios diarios.
  •       Mejora los dolores de espalda, lumbares y todos sus conjuntos.
  •       Algo importante la reducción de estrés en la persona.

Cómo prevenir lesiones en los ejercicios de yoga para la espalda en general

El yoga es una práctica segura y beneficiosa, pero como todo ejercicio puede estar provisto de lesiones por la mal postura o mala ejecución y nulo asesoramiento.

A continuación la empresa Eco Pink se ha caracterizado por una calidad en sus servicios e investigaciones. Por lo que se ha recogido unas pequeñas y no menos importantes, consejos para prevenir lesiones en el desarrollado los ejercicios de yoga.

  •       Si presenta alguna afectación de salud o médica primero tiene que dirigirse a su médico u hospital.
  •       A la hora de comenzar la práctica, hágalo lentamente y más importante orientarse sobre lo básico, para no caer en lesiones.
  •       No exigir más allá de sus capacidades.
  •       Usar la ropa adecuada para los ejercicios, para que sea más fácil su ejecución.
  •       Un consejo esencial en el mundo del yoga, es concentrarse y escuchar su interior. Para saber si sientes dolor o está fatigado, para así descansar y detenerse cuando sea necesario.

 

Consejos de Seguridad sobre los ejercicios de yoga para la espalda

Primeramente no todas las personas son aptas para algunas posturas del yoga, ya que por su complejidad y estilo no lo permiten.

Las mujeres que estén embarazadas están limitadas a algunas técnicas pero esto no significa nada malo, ya que existen gran cantidad de otras posturas para este estado.

Los que presenten presión arterial alta, los sujetos que  tienen glaucoma o los que tienen la ciática.

Cuando vaya a realizar esta actividad primero oriéntese o acérquese a un instructor o maestro de yoga. Eco Pink proporciona consejos vitales, siempre con la mejor manera de orientar y enseñar.

Deja un comentario