Las actividades para empresas resultan un elemento vital en el desarrollo y la dinámica de cualquier institución. La evolución e integración laboral requieren en mucha medida del desarrollo de eventos que las potencien. Muchas empresas se dedican a la planificación de las mismas entre las que se enmarca Eco Pink.
La clave del éxito en cualquier actividad se basa en definir sus objetivos y aportes a la institución. La felicidad, motivación y la formación de equipos son aspectos a los que se orientan los organizadores de eventos. La empresa Eco Pink prioriza la calidad y buen servicio en el desarrollo tanto de actividades para empresas como talleres. La motivación y el rendimiento que se obtendrán impulsan la contratación de los servicios de planificación de eventos.
Actividades para empresas con fin recreativo
Para que el ambiente de una empresa sea saludable son necesarias regularmente las actividades recreativas. Ellas constituyen un pilar en la estrategia y dinámica empresarial y permiten conservar la salud, eliminar tensiones emocionales y reducir el estrés. Eco Pink brinda un servicio de calidad en la planificación de estos eventos.
La empresa Eco Pink es capaz de seleccionar el objetivo y meta final más idónea y justificable para la institución. A partir de ahí se elabora un programa de actividades y se presenta ante los superiores de la empresa. Los objetivos posibles de las actividades recreativas para empresas son:
– Mantener y mejorar la salud física y psicológica de los trabajadores.
– Promover la importancia del ejercicio físico en la salud.
– Reducir el estrés laboral.
– Mejorar el clima laboral a través del ejercicio físico.
– Aliviar las tensiones laborales.
– Aumentar el rendimiento laboral.
– Ayudar a la integración.
– Mejorar las relaciones interpersonales y laborales.
Ejemplos de actividades recreativas para empresas
Algunos de los eventos que contribuyen a los objetivos anteriores serían:
- Torneos deportivos entre trabajadores: la organización de este tipo de torneos debe tener en cuenta una disciplina gustada por la mayoría. Otra opción es dejar escoger a los empleados dentro de una serie de opciones.
- Pausa laboral: constituye una actividad recreativa pues previene los problemas relacionados con el lugar de trabajo y las posturas. Se organizan una serie de ejercicios orientados a prevenir dolores de cabeza, musculares o de espalda.
- Fiestas y celebración de días relevantes: se debe seleccionar fechas importantes para la empresa y realizar celebraciones y actividades especiales. De esa forma también se influye en los lazos de amistad y compañerismo.
- Reuniones fuera de la empresa: este evento tiene como objetivo trasladar el lugar de trabajo fuera de las oficinas. Se debe buscar un lugar libre de tensiones y potenciar la convivencia durante algunos días.
- Planes de un día: establecer excursiones, actividades físicas al aire libre o culturales relaja y estimula el trabajo.
Actividades para empresas motivacionales
Es vital que tanto las empresas como los trabajadores estén preparados para afrontar los retos de cada nuevo año laboral. Eco Pink asegura propone con profesionalidad una jornada de actividades motivacionales para estimular las ganas y la actitud positiva.
Ejemplos de ejercicios motivadores
Algunas actividades para empresas que se pueden realizar para motivar son:
– Debatir lo bueno y lo malo: de forma anónima los empleados anotan en dos columnas los aspectos positivos y negativos de su trabajo. Después se colocan en una urna, de la cual se seleccionan y serán leídas por un moderador. Del debate resultante se pueden extraer conclusiones relevantes, así como alentar la participación.
– Reconocimiento de las cualidades: con este ejercicio cada trabajador debe escribir las cualidades de un compañero y luego leérselas personalmente. De la manera anterior se fomenta la comunicación y se resaltan las virtudes de los empleados.
– Discusión de los puntos débiles: cada participante debe anotar lo que considera sus puntos débiles o defectos. De forma anónima son recogidas las opiniones y más tarde expuestas para todos. De forma conjunta se aportan ideas para superar las debilidades y se minimiza su repercusión negativa.
Muchas empresas de relevancia usan este tipo de actividades en su plantilla de forma regular. Es importante fomentar la motivación y comunicación del equipo para asumir las tareas laborales que devienen.
Actividades para la conformación y fortalecimiento de los equipos
Se potencia la cohesión de un equipo mientras más retos deban resolver en conjunto. Eco Pink orienta las actividades para empresas a mejorar el rendimiento, así como la satisfacción y conciencia de grupo.
Enfrentarse a riesgos calculados y sobrepasar tareas desafiantes logran que un grupo de trabajo gane en confianza y colaboración. El liderazgo es un elemento a potenciar en este tipo de eventos. Conocer las debilidades y fortalezas, así como la distribución eficiente de las tareas, incrementan la productividad.
Algunos ejemplos de actividades para fortalecer equipos
Entre los eventos que pueden potenciar los objetivos expuestos dentro de un grupo de trabajo serían:
– Aporte de ideas en la iniciación: cada incorporación nueva a un equipo debe ser valorada con respeto. Recibir ideas basadas en conocimientos es muy útil para empleados nuevos o que dejan de ser eficientes. También se potencian las conversaciones y se reconocen las características personales.
– Cooperación para encontrar la solución: existe una serie de actividades muy entretenidas que tienen como punto de partida potenciar al equipo. Se puede emplear una serie de láminas desorganizadas que los trabajadores del equipo deben ordenar. El desafío es que deben ser capaces de decidir en conjunto y sin poder enseñar su lámina a los demás.
– Lectura y clubes literarios: esta actividad resulta muy económica y potencia el conocimiento grupal. Además, compartir las opiniones potencia las relaciones informales entre los profesionales.
– Asignación de tareas y resolución de problemas: este tipo de juegos se orienta a potenciar en mayor medida la creatividad. De forma individual y en conjunto se deben resolver situaciones hipotéticas en distintas complejidades. Estas tareas y problemas pueden basarse en problemas reales y mediante esta actividad se puede potenciar el desarrollo de la empresa.
Consideraciones finales
Tenga en cuenta la contratación de empresas que organizan estas actividades y eventos. Organizaciones como Eco Pink destacan por la calidad y el excelente servicio. Se debe considerar que el beneficio se traduce en la socialización e integración entre empleados y el incremento paulatino de la productividad.
Para el desarrollo de estas actividades se necesita de un equipo de profesionales que las estudie, desarrolle y monitoree de forma personalizada. Una vez fijado los objetivos solo se necesita asegurar los materiales.