Mejores películas del cine negro

Los cinéfilos de la actualidad han encontrado en lo ventajoso de Comprar Netflix en Venezuela, España, Uruguay, El Salvador, Perú, Italia y, en fin, todo el mundo, un lugar dónde empaparse de las mejores películas del cine negro y disfrutar del arte en su época más oscura y a la vez, brillante en suspenso, misterio y guiones que dejan honda huella en la psiquis.

El cine negro se caracteriza por su atmósfera sombría, historias complejas y moralmente ambiguas que involucran hombres con problemas, ya sean detectives, investigadores o ciudadanos comunes. Un género, que alcanzó su apogeo en las décadas de 1940 y 1950 y es conocido por su impactante cinematografía en blanco y negro y el enfoque en el destino trágico de sus personajes.

Todas las generaciones debemos al menos una vez en la vida, dejarnos seducir por las mejores películas del cine negro y ver que aún sin colores, el arte y la narrativa, aclaran todo aquello a lo que los seres más rudos y complejos pueden lograr.

Mejores películas del cine negro

Mejores películas del cine negro

Los asesinos (1946)

Burt Lancaster y Ava Gardner actuaron en la narrada investigación de un detective sobre la muerte de un boxeador, revelando giros intrigantes hasta descubrir a la que resultó ser la “femme fatale”.

 

Mildred Pierce (1945)

Joan Crawford interpreta a una mujer que, tras ser abandonada, se convierte en exitosa empresaria, lidiando con un oscuro pasado familiar y el desprecio de su hija  Veda.

 

Mejores películas del cine negro: El gran sueño (1946)

El referente del “cine noir”, Humphrey Bogart interpreta aquí a Phillip Marlowe, un detective que desentraña un complejo misterio familiar rodeado de engaños y dilemas éticos.

 

El tercer hombre (1949)

Un escritor investiga la misteriosa muerte de su amigo en Viena en una historia plagada de giros intrigantes y un estilo visual impresionante, que debe verse un par de veces para cotejarse y maravillarse aún más; esta película sigue siendo un referente sinigual del cine negro.

 

Mejores películas del cine negro: Laura (1944)

Un detective se enamora del retrato de una mujer asesinada mientras investiga su muerte, lo que termina combinando un muy atípico y atemorizante romance y misterio, en una narrativa que no deja de ser cautivadora.

 

La noche del cazador (1955)

Robert Mitchum interpreta en esta película a un predicador que se casa con una viuda para recuperar un botín robado, en un filme que rebosa de una atmósfera inquietante y una dirección innovadora -para su época- que la convierten en un clásico de culto.

 

Mejores películas del cine negro: Notorio (1946)

Cary Grant e Ingrid Bergman protagonizan esta historia de espionaje y romance (con mucha acción para el formato de la época, lo que lo hace más atractiva), toda una joya cinéfila donde la traición y el peligro se cruzan en el camino de un agente encubierto.

 

El halcón maltés (1941)

Este es el “clásico del clásicos”, la más referenciada entre las mejores películas del cine negro y es necesario verla al menos una vez en la vida para entender al cine de detectives, policías y misterios de las últimas 8 décadas. La joya suprema del cine negro nos narra la búsqueda de un detective por una valiosa estatuilla, llenando de suspenso y tramas enrevesadas con una notable e inmaculada actuación de Humphrey Bogart.

 

Doble indemnización (1944)

Considerada también como una obra maestra, esta película sigue a un vendedor de seguros que se enreda en un plan de asesinato con la femme fatale Phyllis Dietrichson, interpretada por Barbara Stanwyck.

 

Sunset Boulevard (1950)

Esta es la mejor crítica mordaz al Hollywood de mitad de siglo (y referencia para las siguientes 7 décadas), donde se narra la caída de una estrella del cine mudo y su relación destructiva con un guionista en busca de redención.

 

Mejores películas del cine negro: Strangers on a Train (1951)

No podía faltar en esta lista el colocar una fascinante adaptación de Alfred Hitchcock donde dos hombres se involucran en un oscuro intercambio de asesinatos, lidiando con las implicaciones morales de sus actos, temática que ha sido referenciada por décadas a nivel mundial.

Deja un comentario